services

Psicoterapia con enfoque de género: entendiendo a la mujer en el contexto en el que vivimos

En Prisma Psicología entendemos la psicoterapia con una perspectiva de género. Somos profesionales con formación en agentes de igualdad de género y enfocamos el trabajo terapéutico comprendiendo a la mujer en un proceso de interacción permanente entre el mundo que nos rodea, las leyes, el sistema social, la política, las violencias y sus vivencias personales.

Entendemos que existen discursos dominantes que crean jerarquías en la sociedad, imponiendo modelos ideales y normalizados. Una mujer debe ser sensible, cuidadora, complaciente, emocional, debe querer tener hijos y ser una buena madre o tener una pareja estable, entre otras muchas imposiciones que viven las mujeres por el simple hecho de serlo y que se traducen en malestar y sufrimiento.

No encajar en estos modelos y el constante intento por hacerlo adaptando nuestras vidas puede originar problemas psicológicos como la ansiedad, la depresión, las crisis de angustia, el estrés, las fobias, algunas adicciones, dificultades en la relación de pareja, trastornos alimenticios, trastornos sexuales

También abordamos desde esta perspectiva el ámbito de la violencia de género. Si bien las causas de esta lacra son estructurales, nuestro esfuerzo se centra en evitar la revictimización y en la comprensión de lo sucedido para evitar que se repitan estas vivencias.

¿Por qué es necesaria una especialización en estos temas?

Porque es necesario poder abordar las problemáticas de las mujeres teniendo en cuenta que las enfermedades mentales, angustias, ansiedades, sufrimiento y malestares no son exclusivamente un tema hormonal o propio, si no que se dan en el contexto de una historia específica y en una sociedad que sigue estigmatizando el ser mujer.

Trastornos como la bulimia o la anorexia están relacionados con los ideales existentes sobre qué es ser mujer o cómo debe ser su cuerpo. Es necesario escuchar lo que nos dicen nuestras pacientes, pero también sus cuerpos, que narran historias de violencias personales o sociales.

Este trabajo implica no patologizar, es decir no entender a la mujer como una etiqueta (“depresiva”, “histérica”, “bulímica”) sino como un sujeto con responsabilidad y capacidad de decisión sobre su vida.

En el proceso terapéutico trabajamos con la mujer para que sea más consciente de su lugar en su historia y se haga responsable de los cambios que quiera generar, lo que indudablemente aportará alivio a tu sufrimiento.

¿Cuándo debería ir a terapia?

Si estás experimentando un malestar que no puedes solucionar por tu cuenta, o si has reflexionado y tomado conciencia de la necesidad de realizar un cambio en tu vida y no sabes cómo hacerlo.

También deberías consultar con un profesional si crees que estás empezando a sufrir o llevas un tiempo sufriendo violencia de género o algún tipo de violencia que no sabes identificar.

En Prisma Psicología queremos trabajar para erradicar la violencia hacia las mujeres. Por eso, si tienes dudas o si ya sabes que necesitas ayuda llámanos, te atenderemos en una primera sesión de manera gratuita y te apoyaremos y orientaremos en este proceso en caso de que lo necesites.

En el menú superior encontrarás los principales motivos por los que nos consultan las mujeres, sin embargo, si no te sientes identificada con ninguno de esos, y crees que necesitas ayuda profesional no dudes en contactar con nosotros.

services
WhatsApp chat